viernes, junio 17, 2011
domingo, junio 12, 2011
Notas examen telecomunicaciones
3ºA: 22 aprobados - 2 suspensos - nota media: 6,94
3ºB: 21 aprobados - 4 suspensos - nota media: 6,22
3ºC: 27 aprobados - 1 suspenso - nota media: 6,77
3ºD: 21 aprobados - 6 suspensos - nota media: 5,92

Para saber la nota multiplica el número que aparace en la columna nota por el número que marcaste en el examen.
P.e: nota: 0,145 /mi número: 58 /Nota examen: 0,145 x 58 = 8,5
3ºB: 21 aprobados - 4 suspensos - nota media: 6,22
3ºC: 27 aprobados - 1 suspenso - nota media: 6,77
3ºD: 21 aprobados - 6 suspensos - nota media: 5,92

Para saber la nota multiplica el número que aparace en la columna nota por el número que marcaste en el examen.
P.e: nota: 0,145 /mi número: 58 /Nota examen: 0,145 x 58 = 8,5
viernes, junio 10, 2011
cuestionario
1. ¿Qué máquina se comenzó a producir el 27 de enero de 1972?
2. ¿Qué es Pong?
3. ¿Qué empresa fundada en 1889 se dedicaba a fabricar naipes para juegos?
4. ¿Qué empresa es conocida por comercializar el juego de la pregunta 2?
5. ¿Quienes crearon Breakout en 1976?
6. ¿Por qué son famosas realmente las dos personas anteriores?
7. ¿Que famoso juego cumplió 25 años en 2009?
8. ¿Qué empresa se hizo famosa por el juego Frogger?
9. ¿Qué famoso juego de 1980 se basa en un cuento tradicional japones?
10. ¿Cúal es el mejor juego (nombre y explica cual es el mejor juego para ti)?
Pong
frogger
Arkanoid
Comecocos
2. ¿Qué es Pong?
3. ¿Qué empresa fundada en 1889 se dedicaba a fabricar naipes para juegos?
4. ¿Qué empresa es conocida por comercializar el juego de la pregunta 2?
5. ¿Quienes crearon Breakout en 1976?
6. ¿Por qué son famosas realmente las dos personas anteriores?
7. ¿Que famoso juego cumplió 25 años en 2009?
8. ¿Qué empresa se hizo famosa por el juego Frogger?
9. ¿Qué famoso juego de 1980 se basa en un cuento tradicional japones?
10. ¿Cúal es el mejor juego (nombre y explica cual es el mejor juego para ti)?
Pong
frogger
Arkanoid
Comecocos
martes, junio 07, 2011
Búsquedas avanzadas en google
Para buscar una palabra exacta usamos entrecomillado: "tecnología"
Para buscar sinónimos usamos: ~tecnología
Si no nos acordamos de la palabra completa usamos *: *nología
Si queremos buscar definiciones: define:tecnología
Si queremos buscar solo un tipo de archivo: filetype: pdf
Para buscar entre unas fechas determinadas: 2000.. 2003
- &as_qdr=d5: para filtrar resultados de los últimos cinco días.
- &as_qdr=w5: para filtrar resultados de las últimas cinco semanas.
- &as_qdr=m5: para filtrar resultados de los últimos cinco meses.
- &as_qdr=y5: para filtrar resultados de los últimos cinco años.
Aquí van unos prácticos atajos:
- allintitle: si queremos buscar una palabras en el título de una página, “allintitle: fibra óptica”
- allinanchor: en este caso para la búsqueda de un link, “allinanchor: acceso a internet”
- inurl: búsquedas sólo dentro de la url que le marcamos, “inrul: blog.ono.es/faq/”
- allintext: cuando buscamos un término específico dentro del cuerpo del texto,“allintext: fibra óptica”
- site: opción que nos permite buscar dentro de un sitio concreto, por ejemplo, “fibra óptica site blog.ono.es”
- link: ayuda a encontrar páginas que linkan a una página o a una web, “link: blog.ono.es”
- info: nos muestra información sobre un sitio concreto, “info:blog.ono.es”
- related: páginas que Google piensa están en conexión con una web determinada, “related:blog.ono.es”
- cache: cuando queremos ver la última versión guardada de una página, “cache:blog.ono.es”
Más información
Para buscar sinónimos usamos: ~tecnología
Si no nos acordamos de la palabra completa usamos *: *nología
Si queremos buscar definiciones: define:tecnología
Si queremos buscar solo un tipo de archivo: filetype: pdf
Para buscar entre unas fechas determinadas: 2000.. 2003
- &as_qdr=d5: para filtrar resultados de los últimos cinco días.
- &as_qdr=w5: para filtrar resultados de las últimas cinco semanas.
- &as_qdr=m5: para filtrar resultados de los últimos cinco meses.
- &as_qdr=y5: para filtrar resultados de los últimos cinco años.
Aquí van unos prácticos atajos:
- allintitle: si queremos buscar una palabras en el título de una página, “allintitle: fibra óptica”
- allinanchor: en este caso para la búsqueda de un link, “allinanchor: acceso a internet”
- inurl: búsquedas sólo dentro de la url que le marcamos, “inrul: blog.ono.es/faq/”
- allintext: cuando buscamos un término específico dentro del cuerpo del texto,“allintext: fibra óptica”
- site: opción que nos permite buscar dentro de un sitio concreto, por ejemplo, “fibra óptica site blog.ono.es”
- link: ayuda a encontrar páginas que linkan a una página o a una web, “link: blog.ono.es”
- info: nos muestra información sobre un sitio concreto, “info:blog.ono.es”
- related: páginas que Google piensa están en conexión con una web determinada, “related:blog.ono.es”
- cache: cuando queremos ver la última versión guardada de una página, “cache:blog.ono.es”
Más información
jueves, junio 02, 2011
BUSCADORES
En esta práctica teneis que utilizar los diferentes buscadores que existen y ver cual de ellos realiza una mejores búsquedas.
alltheweb
ask
Bing
Google
jujel
Yahoo
Debes buscar la siguiente información: ¿Donde está expuesto el primer objeto construido por un inventor fallecido el 22 de mayo del mismo año en el que nació un español que consiguió que un invento suyo volara 200 metros en su primer vuelo en el mismo año en que se publicó el primer número de la revista que tiene como editor actual a Richard Stengel?
La web invisible
alltheweb
ask
Bing
jujel
Yahoo
Debes buscar la siguiente información: ¿Donde está expuesto el primer objeto construido por un inventor fallecido el 22 de mayo del mismo año en el que nació un español que consiguió que un invento suyo volara 200 metros en su primer vuelo en el mismo año en que se publicó el primer número de la revista que tiene como editor actual a Richard Stengel?
La web invisible
Busca en internet
Crea un documento en el procesador de textos para responder a las siguientes preguntas. Las respuestas deben incluir un texto y una imagen.
Pregunta1: ¿Donde está la República Democrática del Congo?
Pregunta2: Enumera por los menos tres aparatos electrónicos que tengas en tú casa:
Pregunta3: ¿Qué tiene que ver la República Democrática del Congo con los aparatos de la pregunta 2?
Pregunta4: ¿Donde se encuentran los mayores yacimientos del mineral de la pregunta 3?
Pregunta5: ¿Qué relación tiene todo lo anterior con la cifra 5.500.000?
Pregunta6: ¿En qué condiciones se extrae este mineral y que salario tienen los trabajadores de las minas de este mineral en el Congo?
Pregunta7: ¿Qué paises se benefician de todo lo anterior (quienes venden este mineral que se extrae en el Congo)?
Pregunta8: ¿Qué paises compran este mineral procedente del Congo?
Pregunta9: ¿Qué opinión te merece todo esto?

Pincha aquí
Mineria en Galicia
Congo, tierra violada
Pregunta1: ¿Donde está la República Democrática del Congo?
Pregunta2: Enumera por los menos tres aparatos electrónicos que tengas en tú casa:
Pregunta3: ¿Qué tiene que ver la República Democrática del Congo con los aparatos de la pregunta 2?
Pregunta4: ¿Donde se encuentran los mayores yacimientos del mineral de la pregunta 3?
Pregunta5: ¿Qué relación tiene todo lo anterior con la cifra 5.500.000?
Pregunta6: ¿En qué condiciones se extrae este mineral y que salario tienen los trabajadores de las minas de este mineral en el Congo?
Pregunta7: ¿Qué paises se benefician de todo lo anterior (quienes venden este mineral que se extrae en el Congo)?
Pregunta8: ¿Qué paises compran este mineral procedente del Congo?
Pregunta9: ¿Qué opinión te merece todo esto?
Pincha aquí
Mineria en Galicia
Congo, tierra violada
Suscribirse a:
Entradas (Atom)